Share via


Planificar una prueba de rendimiento de BizTalk Server

Cuando necesitamos conocer y/o predecir del comportamiento de nuestro entorno de BizTalk Server entonces, es la hora de planificar y ejecutar una prueba de rendimiento. El objetivo de este artículo es repasar brevemente las cosas que a tener en cuenta y los recursos disponibles para facilitar una prueba de rendimiento.

Me gustaría empezar listando algunas de las herramientas que debemos considerar utilizar:

Una prueba de rendimiento está compuesta por varias fases:

  1. Planificar la prueba
    • Estimar y reservar los recursos necesarios
    • Creación de un plan de ejecución
    • Clarificar el alcance de la prueba (propósito, objetivos, criterios de éxito, etc.)
    • Definición de la metodología a seguir
  2. Recopilación de información sobre el entorno y la aplicación a probar 
    • Requerimientos de la solución principalmente los técnicos, aunque nunca está de más conocer los de negocio
    • Documentación del escenario (Infraestructura de Red, Topología de Servidores, Información sobre el directorio activo, configuración del entorno, etc.)
    • Diseño detallado de la solución
      • Elementos que intervienen (Servicios Web, Orquestaciones, Reglas de Negocio, Mapas, etc.)
      • Sistemas que se integran (SAP, Oracle, etc.)
      • Intercambios
        • Adaptadores de transporte utilizados (FILE, FTP, SOAP, etc.)
        • Tipos de mensajes (XML, Ficheros planos personalizados, SWIFT, EDI, etc.)
        • Número y tamaño de mensajes
      • Entre otros...
    • Definición de los casos de estudio
  3. Prueba de capacidad del entorno
    • Lo primero que se debe considerar es lanzar los verificadores automáticos de mejores prácticas, BTS BPA y SQL BPA.

    • NOTA: Este es un buen punto para verificar la estrategía de instancias de Host de BizTalk Server en la aplicación. Se recomienda segmentar los Host de BizTalk Server por funcionalidad (Recepción, Proceso, Envío) y valorar el uso de prioridades.

    • Para conocer la capacidad real de un entorno de BizTalk Server con múltiples servidores, se recomienda ir realizando varias baterías de pruebas empezando con un solo nodo, y repitiendo las pruebas añadiendo otro nodo hasta la totalidad de los mismos
      Para las pruebas se recomienda utilizar la herramienta LoadGen para simular el envío de mensajes a BizTalk Server
      Configuración y monitorización de los contadores de rendimiento (ver más adelante)

  4. Análisis de resultados obtenidos
    • Por cada iteración o ciclo de prueba (no es necesario terminar completamente las pruebas de capacidad) se recomienda analizar los volcados utilizando tanto la herramienta PAL como SPA
    • Para un buen análisis de las pruebas de rendimiento es necesario estar familiarizado con los contadores de rendimiento relativos a BizTalk Server de cara a monitorizar de forma adecuada nuestro entorno.
  5. Ajuste del entorno, también conocido como Tunning
  6. Pruebas y estabilización

En cuanto al equipo normalmente en las colaboraciones que hacemos solo participa un consultor Experto en BizTalk Server, pero se requiere de la ayuda de:

  • Un miembro del equipo de desarrollo de la solución para proporcionar información sobre los detalles de la implementación, y para abordar posibles ajustes (tuning) o cambios en el código
  • Un técnico de infraestructura y operaciones para proporcionar información sobre la arquitectura, despliegue, rendimiento actual, etc.
  • Puntualmente se pueden requerir otros perfiles para disponer acceso sistemas o bases de datos, etc.

Sobre la duración de una prueba de rendimiento, os recomiendo que como mínimo os reservéis una semana y por supuesto, dedicación exclusiva. La voz de la experiencia dice que una estimación de 2 - 3 semanas es más real si tenemos en cuenta que lo normal es que no se cuente con toda la información necesaria y posiblemente haya que realizar cambios en la configuración (e incluso en el código) que obligen a repetir algunas pruebas.

Si queréis saber más sobre pruebas de rendimiento con BizTalk Server os invito a leer el WhitePaper llamado "Managing a Successful Performance Lab" que se puede descargar de la Web en el siguiente enlace: https://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=60E8C48E-2139-40D0-98FA-78233B3B64CF&displaylang=en. Y si quereis conocer algunas consideraciones a tener en cuenta para optimizar la base de datos de BizTalk Server, tenéis a vuestra disposición el siguiente artículo de MSDN: https://msdn2.microsoft.com/en-us/library/bb743398.aspx.

Por cierto, no quisiera terminar sin recordarles un Blog que hablando de rendimiento de aplicaciones BizTalk Server considero imprescindible estar suscripto: https://blogs.msdn.com/biztalkperformance/ entrar y ya veréis porque :)

Por último informar que Microsoft Servicios dispone un Offering muy delimitado para ejecutar una prueba de rendimiento en grandes corporaciones llamado "Performance Tuning for BizTalk Server", para más información os facilito el folleto informativo https://download.microsoft.com/download/D/3/A/D3AEC008-4539-4C70-B1EF-9E8A3DE3B584/Performance_Tuning_for_BizTalk%20Server.pdf

Espero que podáis sacar buen provecho a estos consejos ;) ESPERO VUESTROS COMENTARIOS!!!